HISTORIA

Durante el año 1999, algunas de las instituciones de la región centro oeste santafesina, tuvieron la necesidad de generar un espacio de encuentro orientado al desarrollo y competencia del voleibol. Es así que a través de reuniones con representantes de las mismas se consiguió conformar un cronograma de encuentros para los niños y competencias en forma de Grand Prix para los más avanzados,  intentando brindar de esa manera un espacio donde canalizar las expectativas y fomentar la participación masiva de niños y adolescentes.

Surge la necesidad de conformar una comisión, brindando un marco de contención y garantía sobre los derechos y responsabilidades de los clubes, generando un mayor compromiso y posibilitando fortalecer la estructura, estableciendo normas y proyectando nuevos emprendimientos a futuro. Surge así la CO.RE.DI.VO., léase esto Comisión Regional de Difusión del Voleibol, cuyos objetivos eran:

  • Promover el desarrollo del deporte y su difusión en la zona y región.
  • Establecer un vínculo entre las instituciones a través del deporte.
  • Confeccionar y/o elaborar un calendario anual de actividades.
  • Confeccionar el fixture de juego de cada categoría.
  • Apoyar y promover toda actividad de perfeccionamiento de los técnicos y / o jugadores.

1era Comisión Directiva de la CO.RE.DIVO:

Presidente: Prof. Viviana Guntern
Vice – Presidente: Club C.S. y Deportivo Ramona
Secretaría: Argentino Foot Ball Club de Humberto 1º
Tesorería: A.M.S. y Deportiva Atlético de Rafaela
Revisor de Cuentas: Club Argentino de Vila
Vocales: Club Atlético Brown de San Vicente –  Club Moreno de Lehmann – Colegio de árbitros – Club Sportivo Santa Clara de Saguier – Club 9 de Julio.

La conformación de la comisión fue establecida de común acuerdo ante la presencia de todas las instituciones, dejando debidamente aclarado que de incorporarse otras, las mismas ocuparían las restantes vocalías. 

Aquella institución que nació dando inicio a una nueva etapa con solo 5 instituciones, se mantuvo por el impulso, la conducción, el trabajo y el esfuerzo constante de la licenciada Viviana Guntern. Con su inesperada desaparición física en octubre del año 2004 dejaba todo organizado para que aquellos que la habían acompañado siguieran el camino.

El número de instituciones se acrecentó y llegó a 10 con más de 400 jugadores en el año 2005. Esto determinó que uno de sus objetivos se hiciese realidad: la conformación de una nueva Asociación de Voleibol.

El ente voleibolístico toma otro nombre: Asociación Rafaelina de Voleibol «Viviana Guntern», se inicia así la tramitación administrativa y legal para lograr un reconocimiento oficial.

A lo largo del 2006 esta tramitación queda estancada debido a las dudas generadas al estar la Federación Santafesina dividida y al suscitarse algunos inconvenientes con la documentación, a pesar de estas dificultades, la firme intención de avanzar nunca se apagó.

Comenzando el 2007 llega la noticia de que el voleibol santafesino nuevamente queda unificado en una sola institución, la Federación Santafesina de Voleibol reconocida por FeVa (Federación de Voleibol de Argentina). Esto genera la confianza necesaria para dar el gran paso y se puede decir que este sueño tan anhelado comienza a hacerse realidad.

Se logra la tramitación para la personería jurídica que ya cuenta con número de resolución. Esto ya permite que la ARV «VG» pueda insertarse en el ámbito federativo constituyéndose así en la octava Asociación de la provincia de Santa Fe.

El  2014 fue un año muy importante para nuestra asociación, porque luego de 15 años de batallar con diversos obstáculos logramos obtener la tan ansiada  personería jurídica. Quienes trabajamos en la actividad consideramos que el dar este paso tan importante trae aparejado un beneficio para las instituciones, entrenadores y jugadoras asociadas, posibilitando nuevas metas y futuros logros en el área competitiva.